En un lienzo el artista puede plasmar la vida en su plenitud máxima. La lucha que es diaria y profunda se enraiza en nuestra Pacha Mama, para tomar su energía y hacer del Reino realidad. Con Monseñor en el alma este lienzo nos expresa más que mil palabras. https://t.co/cfKElSOsZ8
Mes: noviembre 2017
Viernes Negro – Orgía del Libre Mercado
Este es el nefasto origen de esta orgía del libre mercado y de la que las débiles mentes están siendo presas. El imperio del capital siempre encuentra diversas formas para alienar a las masas.
Tweet Versos XXXI (by @TheLonelyWlker)
Largos años nos hicieron creer que para la Revolución hacer teníamos que confrontar al ser que diferente podría parecer. Pues resulto una mera farsa, es ahora que la historia demanda @IntegracionEc con urgencia y debemos dar pronta respuesta. #RenovaciónPorTi_Parati https://t.co/qbbZIRMU8i
Frase para la Reflexión
Las cosas que uno se encuentra a la entrada de un cementerio...
Tweet Versos XXX (by @TheLonelyWlker)
La poesía son letras que se van forjando al calor de las lagrimas, que se van construyendo con un mar de alegrías. Sentir que va acumulando una suma de sinergias, un corazón quebrantado que cede a las magias de musas volando en expresiones líricas. https://t.co/DJetjBG4f5
JAIME BREILH: “No hay enfermedades de la pobreza. Hay enfermedades de la riqueza con desigualdad” Por Renata Padín*
Hace tiempo que la salud dejó de ser simplemente un fenómeno biológico, gracias a maestros como el Dr. Breilh hemos podido comprender que la salud es un fenómeno social, que mantiene diversas relaciones dialécticas de subsunción – autonomía, salud – enfermedad, opresor – oprimido, medioambiente – sociedad, etc. Y que definitivamente va más allá de la visión impuesta por la OPS/OMS y que es acogida tan servilmente por ls ministerios de salud de nuestos países en vías de desarrollo.
Tomado de Página 12
Agosto 9 de 2017
“No hay enfermedades de la pobreza. Hay enfermedades de la riqueza con desigualdad. Es necesario cambiar el punto de vista, porque si no aparecen los pobres como responsables de las enfermedades. Lo que el modelo de salud pública dominante llama ‘enfermedades de la pobreza’ debería llamarse ‘enfermedades generadas por un sistema social que necesita de la desigualdad’.”
El doctor Jaime Breilh es un teórico reconocido como uno de los mayores impulsores, desde la década de los 70, de una nueva visión de la epidemiología crítica –rama fundamental de la nueva salud pública– y promotor de la aplicación sistemática de la categoría “determinación social de la salud”. Sus obras circulan en tres idiomas y varias de ellas están reconocidas como clásicos de la literatura científica en salud de América Latina. Establece cuestionamientos esenciales al modelo de investigación convencional (positivista) ligado al funcionalismo…
Ver la entrada original 1.007 palabras más
Tweet Versos XXIX (by @TheLonelyWlker)
A diario nos golpean los viles farsantes que siempre manosean con sus mesquinos intereses la ilusión de los que sueñan días mejores para las naciones. La Revolución siempre mientan en sus mediocres perversiones para luego prostituir el sano afán de las siempre líricas ilusiones https://t.co/AqYulc5Ggj